Popular
Recientes
-
CONCAPAN 2019 – Cierre del evento noviembre 22, 2019
-
CIGEDIP 2019 – Cierre del Evento noviembre 16, 2019
-
Elementos para el éxito de una transformación organizacional noviembre 15, 2019
-
The Challenge of Hibrydize Project Management noviembre 15, 2019
-
Marketing 4.0 del mercado tradicional al digital noviembre 15, 2019
Comentarios
- Angel: Queremos más del Dr. Suger :)...
- Norberto Fernandez Molina: Estimado Dr. Suger, estas palabras son de saludo y, asu vez, la...
- Carlos: Gracias por ofrecernos esta vídeo de la Graduación Facultad de C...
- : Excelente video y, sobretodo, el esfuerzo de los adultos por segu...
- Nahomi: Excelente trabajo....
Tags
ager 2015
bienvenida
clase
Conferencias
copa bam
copa galileo 2015
copa galileo 2016
copa mundo maya
Copa Mundo Maya 2014
copa mundo maya 2015
copa mundo maya 2018
copa universidad galileo
cursos
Dr. Eduardo Suger
esip
estec
Eventos
fabiq
faced
FACISA
facom
facti
Fisica
Fisica II - 2006
fisicc
graduacion
Graduaciones
idea
IRE
matematica
Matematica II 2014
Matematica III
Matematica V
Matematica VII
publicado
reboot
Reportajes
sistemas
tecnologia
telecombreak
telecombreak 2015
telecombreak 2016
teoria
teoria de sistemas I
xi congreso iberoamericano alzheimer
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Nov | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
16 diciembre, 2013 at 4:08
Muy buen material, sería bueno que el titulo del video fuera el titulo de la clase que se esta impartiendo, Como Ecuaciones diferenciales, en vez de Matematica V, para asi poder encontrar el material que uno exactamente necesita.
14 junio, 2012 at 22:09
totalmente de acuerdo son conceptos muy solidos y perfectamente explicados, una verdadeo gusto observar sus catedras.
7 mayo, 2012 at 8:05
Iusuf. El ángulo de las funciones trigonométricas del ejercicio que mencionas es (sqrt(3))x. La forma que utiliza el Dr Suger para escribir las funciones trigonométricas es correcta. El escribe la raíz de 3 entre paréntesis para denotar que se trata de un factor que multiplica a la x dentro del argumento. Ej: son correctas y significan lo mismo estas dos notaciones: sen(2x), sen2x; y no es muy adecuado pero también es correcto sen(2)(x) … Tengan confianza, el Dr Suger en sus conceptos matemáticos es firme como una roca: no encontrarán contradicciones conceptuales en sus discursos matemáticos.
2 octubre, 2011 at 10:31
Doctor… la x en el primer ejercicio que hace (min 10-22) la x va dentro del argumento de las funciones trigonométricas. Si deja usted la x fuera del argumento, figuraria una constante es decir “F= sin(¬3) *x” multiplicada por la x. Es decir sin(raiz de tres) es constante, y saldría de la derivada y sus derivaciones ya no estarian correctas, ni serian soluciones de la ecuación diferencial.
Por lo demas, Excelente trabajo!!!
29 marzo, 2011 at 14:27
Muchas gracias por sus clases, son de gran ayuda
28 marzo, 2011 at 15:39
Me parecen geniales los videos de aprendizajes
28 marzo, 2011 at 15:38
Me parecen magnificos estos videos de aprendizaje, la verdad geniales
24 junio, 2010 at 9:40
son unos videos estupendos como los puedo conseguir